Tendencias en Puertas de Madera
Autora: Arq. Marcela Quesada Ch.
Empresa: MAPRO S.A


Hablar de puertas, es sinónimo de hablar de recibimiento o refugio. Hablar de madera es poder conversar de calidez, vida y permanencia a través del tiempo. Las puertas son parte esencial de nuestra cotidianidad, son elementos que nos permiten acceder o salir de un espacio, recibir o permitir la salida de personas de oficinas, reuniones y hogares, de manera que, si son parte esencial en nuestro día a día, ¿porqué no permitirles cambiar la sensación que percibimos del espacio que habitamos a través de su diseño?

La madera con la que se fabrique, las texturas, el color, la dimensión, la modulación y la ubicación pueden hacer del elemento de la puerta un elemento clave en el diseño arquitectónico y en la vivencia del espacio. En los últimos años, la tendencia en puertas ha marcado una pauta importante en cuanto a líneas de diseño limpias y sencillas, mayores formatos, sin elementos recargados y tomando siempre en cuenta acabados finales en tonos claros que permitan ver la riqueza de las vetas en las piezas. Sin embargo, el diseño de los elementos vibra según la frecuencia para la que esté diseñado y es por esto por lo que aún con tendencias, la pauta la define el espacio que vayamos a habitar, la funcionalidad o la jerarquía que necesite el elemento puerta. Es así como incorporamos el color sin limites, la modulación y los accesorios personalizados que nos cuentan una historia.

En fachadas principales las puertas representan parte importante desde la concepción del diseño mismo, la importancia de recibir al visitante, generalmente enmarcado en un formato de gran tamaño que oscila entre los 100 a 150 cms en ancho por 300 cms en alto, lo que transmite una sensación de grandeza e importancia al ser recibido. Mientras que en puertas internas el formato en medidas se mantiene en 90 cms a 95 cms en ancho por 230 cms en alto. Lo que conocíamos como el único sistema de puerta: el abatible, ha variado un poco y ahora es común encontrarnos con puertas instaladas en sistemas de pivote, puertas corredizas sobre pared, puertas plegables y puertas corredizas estilo “pocket” (sistema corredizo de puertas entre dos paredes). Todos estos sistemas tienen como finalidad permitirnos acceder a un espacio, pero nos da un mayor abanico de posibilidades a la hora de poder aprovechar mejor el área.

Es usual que, tanto en fachadas principales como en puertas internas, se mantenga el mismo tono de acabados y no así el mismo diseño. La fachada principal debe marcar una diferencia de lo exterior con el espacio interior y será el impacto del espacio al vivirlo. Cada una de las puertas de madera tiene un sello único, las vetas de la madera representan la identidad de las piezas, por eso deben de tener tres elementos básicos incorporados: el diseño, la textura y color, todos ellos mezclados con una materia viva que permitirá que seamos aliados en un espacio que vamos a disfrutar.